martes, 19 de noviembre de 2019

Geografía del Ecuador.


Geografía del Ecuador

Ecuador se encuentra sobre la línea ecuatorial terrestre por lo cual su territorio se encuentra en ambos hemisferios. Comprende dos espacios distantes entre sí: el territorio continental al noroeste de América del Sur con algunas islas adyacentes a la costa y, el archipiélago o provincia insular de Galápagos, que se encuentra a 1000 kilómetros de distancia del litoral ecuatoriano en el Océano Pacífico.
EcuadorEcuador se ubica en los extremos noroestes de Suramérica. Con un tamaño similar al estado de Colorado de Estados Unidos, Ecuador se extiende a través de 269,178 kilómetros cuadrados, convirtiéndolo en el segundo país hispanoparlante más pequeño de Suramérica. Ecuador está limitado por Perú al sur y al este, y por Colombia al norte. La línea del ecuador corre através de la porción norteña del país.


Relieve del Ecuador.



Commons Wikimedia: Relieve de EcuadorLa Sierra es a la parte ecuatoriana de los Andes, se divide de norte a sur al país en tres unidades, la cordillera Occidental, la cordillera Oriental y la depresión Central o surco interandino. Es la zona del país con mayor altitud, de 3.500 a 4.000 metros. Algunos picos se elevan por encima de los 6.000 m. La mayor parte de las cimas tienen nieves perpetuas y glaciares. Posee varios volcanes activos, la mayoría en el norte, como el Tungurahua cuya última erupción tuvo lugar en 1999. También se encuentran algunas de las ciudades más importantes: Quito, Cuenca, Riobamba, etc. La cordillera Occidental presenta varias interrupciones en las que se alojan diversos pasillos fluviales. La cordillera Oriental tiene una altitud media superior, y es, volcánicamente, más activa. La depresión Central se encuentra entre ambas unidades. Tiene unos 60 ó 70 kilómetros de ancho y presenta grandes irregularidades topográficas, las hoyas o nudos, que dificultan la comunicación entre ellas. Las hoyas forman las mesetas interandinas con una altitud media de 2.500 metros. Son 15 hoyas cuyos nombres están asociados al río que las drena o la principal ciudad. Más al este se encuentran una serie de sierras que se han denominado la Tercera Cordillera. Son el cerro Reventador, el macizo Napo-Galeras, la sierra de Cutucú y la sierra del Cóndor. Estas dos últimas están separadas de las dos primeras por la llanura del río Pastaza.
Los volcanes y montañas más altas de Ecuador son:

    * Chimborazo, 6.310 msnm
    * Cotopaxi, 5.897 msnm, el volcán activo más alto del mundo.
    * Cayambe, 5.790 msnm La Sierra es a la parte ecuatoriana de los Andes, se divide de norte a sur al país en tres unidades, la cordillera Occidental, la cordillera Oriental y la depresión Central o surco interandino. Es la zona del país con mayor altitud, de 3.500 a 4.000 metros. Algunos picos se elevan por encima de los 6.000 m. La mayor parte de las cimas tienen nieves perpetuas y glaciares. Posee varios volcanes activos, la mayoría en el norte, como el Tungurahua cuya última erupción tuvo lugar en 1999. También se encuentran algunas de las ciudades más importantes: Quito, Cuenca, Riobamba, etc. La cordillera Occidental presenta varias interrupciones en las que se alojan diversos pasillos fluviales. La cordillera Oriental tiene una altitud media superior, y es, volcánicamente, más activa. La depresión Central se encuentra entre ambas unidades. Tiene unos 60 ó 70 kilómetros de ancho y presenta grandes irregularidades topográficas, las hoyas o nudos, que dificultan la comunicación entre ellas. Las hoyas forman las mesetas interandinas con una altitud media de 2.500 metros. Son 15 hoyas cuyos nombres están asociados al río que las drena o la principal ciudad. Más al este se encuentran una serie de sierras que se han denominado la Tercera Cordillera. Son el cerro Reventador, el macizo Napo-Galeras, la sierra de Cutucú y la sierra del Cóndor. Estas dos últimas están separadas de las dos primeras por la llanura del río Pastaza.               
                                                                                                                                                                 Los volcanes y montañas más altas de Ecuador son:
      * Chimborazo, 6.310 msnm
      * Cotopaxi, 5.897 msnm, el volcán activo más alto del mundo.
      * Cayambe, 5.790 msnm
      * Antisana, 5.758 msnm
      * Altar, 5.320 msnm
      * Illiniza, 5.248 msnm
      * Tungurahua, 5.023 msnm
      * Sangay, 5.230 msnm
      * Tungurahua, 5.016 msnm
      * Antisana, 5.758 msnm
      * Altar, 5.320 msnm
      * Illiniza, 5.248 msnm
      * Tungurahua, 5.023 msnm
      * Sangay, 5.230 msnm
      * Tungurahua, 5.016 msnm


Regiones naturales de la República del Ecuador.


Región Costa o Litoral:

Resultado de imagen para region costaLa Costa se extiende desde las estribaciones de la cordillera Occidental hasta el mar. Es una planicie aluvial baja, y cuenta con varios sistemas fluviales importantes. Es la región más fértil del país. Tiene una longitud de unos 800 km de norte a sur, y una anchura de entre 150 y 50 km. Recortando el litoral aparece la cordillera de la Costa, que incluye las sierras de Colonche, Convento, Balzar, Atacames y Cojimíes, con una altitud media de unos 800 metros. Entre la cordillera de la Costa y los Andes se encuentra una depresión rellena de depósitos fluviales y volcánicos. En el litoral se alternan las costas bajas de grandes playas y las costas altas de enormes acantilados.


Región Sierra o Interandina:

Resultado de imagen para region sierraSe encuentra ubicada entre el Nudo de los Pastos al norte hasta el de Loja al sur, ocupando una franja de 600 km de largo por 100 km a 120 km de ancho, la altura media es de 4 000 metros. La estación lluviosa o invierno dura de octubre a mayo, con una temperatura anual promedio que varía de 12 °C a 18 °C. Esta región se caracteriza por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Chimborazo y el Cotopaxi. Sus diez provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas. Está conformada por 10 provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja.

Región Oriental o Amazónica:



Resultado de imagen para region orienteEl Oriente es la región Amazónica. Se encuentra al este del país. Se caracteriza por ser casi llana y muy boscosa. Existen importantes yacimientos petrolíferos. Suma el 43% del país. La parte más cercana a la cordillera Oriental se eleva hasta los 800 metros de altitud, y desde aquí desciende hasta los 150 metros, en unos 200 kilómetros de depósitos fluviales.


Región Insular o Galápagos:

Resultado de imagen para region galapagos
Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 1.000 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre. Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario